Design a site like this with WordPress.com
Get started

Monográfico N1

Interrogar mi existencia desde la creación escénica

(Ciclo de 9 monográficos)
Dinámicas, pautas y herramientas para la creación de una solo-performance a partir de material autobiográfico, experiencias personales e inquietudes íntimas.

Monográfico N1: 
CONTENIDO, FORMA Y SENTIDO EN LA CREACIÓN PROPIA 

Sábado, 12 de diciembre 2020 de 16:00h a 20:00h

Precio: 40€

PRECIO LANZAMIENTO: 20€

… Crear el puente entre lo personal y lo universal, desde la interrogación íntima a la creación escénica… hacer visibles los sueños, dar voz a lo silenciado, expresar los deseos del alma… transformar, comunicar, sanar… porque todas tenemos una historia que contar y que necesita ser escuchada…

Monográfico N1: 

CONTENIDO, FORMA Y SENTIDO EN LA CREACIÓN PROPIA 

Sábado, 12 de diciembre 2020 de 16:00h a 20:00h

Precio lanzamiento: 20€

Información:

En este primer monográfico del ciclo “Interrogar mi existencia desde la creación escénica” trabajaremos a partir de algunas preguntas que abordarán el contenido, la forma y el sentido en la creación propia:

¿Sobre qué tema deseo hablar en mi solo-performance?

¿Qué es aquello que silencio y necesita ser escuchado? 

¿Cómo voy a hacerlo?

¿Qué lenguajes escénicos y expresiones artísticas me atraen?

¿Por qué necesito crear sobre este tema? 

¿Qué aspecto de mi vida pide a gritos ser transformando y/o sanado? 

Comenzaremos con un calentamiento para desbloquear y abrir el cuerpo, la voz y la mente, despertaremos la energía y nos vaciaremos de lo cotidiano. 

Seguiremos con un trabajo de entrenamiento actoral e investigación, creando el diálogo entre lo personal y lo artístico, potenciando la escucha y la concentración, la creatividad y la entrega, la comunicación y la imaginación.  

Con el material que habrá ido naciendo durante la sesión, cada participante a partir de propuestas concretas que iré dando, creará una escena o mini-performance, traduciendo sus inquietudes, necesidades o experiencias en material escénico: secuencias físicas (partituras de movimientos o gestos), canciones y melodías, atmósferas, cualidades, textos, acciones poéticas, personajes y/o imágenes. 

·      Es muy importante que los y las participantes dispongan de buena conexión a internet, disfruten de un espacio tranquilo y agradable y que durante las 4 horas del taller no sean interrumpidos por nada ni nadie. Necesitan llevar ropa cómoda, tener una esterilla y/o manta, una libreta, bolígrafo, blog y materiales para dibujar (lápices, pasteles, acuarelas, etc.)

%d bloggers like this: